Skip to main content

Los exportadores frutícolas que están en el proceso judicial por las cerezas varadas en el cargo Maersk Saltoro, vivieron su primer hito en el Tribunal Constitucional.

Aquello, luego que éste acogiera el reclamo de «inaplicabilidad por inconstitucionalidad» respecto a la respuesta de la naviera de establecer un fondo de limitación de responsabilidad -apenas de 15 de los 150 millones de dólares comprometidos por la fruta destruida-, suspendiendo el procedimiento que se sigue en el Quinto Juzgado Civil de Valparaíso.

El abogado de Matías Araya Varela & Cía. Abogados, Joaquín Valdivia, comentó a El Mercurio que de declararse inconstitucional, el proceso quedará sin efecto, y «se iniciarían arbitrajes individuales ante un tribunal arbitral en Chile, lo que además sentaría un precedente para los litigios marítimos en el país».

El equipo de nuestra firma está representando de 25 empresas exportadoras afectadas por este incidente, y llama a todos los fruticultores involucrados a estar muy atentos a los acontecimientos, pues se abre una opción factible para avanzar de manera concreta.

Aquello, incluso si en el fondo la respuesta de Maersk no es declarada inconstitucional, en dicho escenario «se podría establecer un nuevo límite de responsabilidad mayor al propuesto», agrega Valdivia.