En el marco de la preparación para el PMA Fruittrade Latinamerica 2014, la Federación de Productores de Frutas (Fedefruta) organizó un Taller de Comercialización, que tiene como objetivo otorgar a las empresas del sector agroexportador las herramientas necesarias para enfrentar las próximas ruedas de negocios que se vienen con algunos de los compradores más importantes del mundo.
Precisamente, uno de los aspectos fundamentales a la hora de cerrar acuerdos de exportación directa es la escrituración de contratos que se recomiendan para minimizar los riesgos propios de estas operaciones. En esa línea apunta la exposición de Matías Araya, socio principal de Araya & Cía, quien comentará las claves para garantizar un resguardo legal adecuado.
“Es fundamental que todo productor exportador de fruta conozca las aristas legales del negocio de la exportación para evitar abusos derivados del hecho que el recibidor le transfiera todos los riesgos de la exportación de forma abusiva, lo que ocurre muy a menudo. Frecuentemente los recibidores condicionan la entrega de avances a la firma de contratos abusivos los cuales, a través de un adecuado apoyo legal, pueden ser negociados para equilibrar la relación de derechos – responsabilidades”, adelantó el abogado especialista en Comercio Internacional.
La ponencia de Matías Araya abordará desde los elementos que no pueden faltar en un contrato hasta los seguros de transporte y de crédito que se utilizan para resguardar las operaciones.
Durante el taller también se realizarán exposiciones sobre habilidades de negociación, marketing, información financiera y de contabilidad, entre otros.
La actividad se llevará a cabo el próximo martes 7 de octubre a las 09:00 hrs en el salón de eventos Centro Parque, ubicado en Av. Presidente Riesco 5350, nivel A-B. Las Condes.
Revise el programa completo aquí |